¡Hola, holita! Ya estamos a miércoles y por lo tanto a mitad de semana laboral YUPIII Y como todo miércoles que se precie os traigo una nueva reseña al blog esta vez de un libro distópico que en mi opinión es pecado no leer. A ver que os parece a vosotros...
Título: Las pruebas (El corredor del laberinto #2)
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 490
Formato: rústica con solapas
ISBN: 9788493920005
PVP: 17 €
Libro anterior: El corredor del laberinto
**la sinopsis contiene spoilers del primer libro**
EL LABERINTO ERA
SOLO EL PRINCIPIO.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caido y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas: su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice <<el líder>>; la de Thomas, <<el que debe ser asesinado>>.
MI OPINIÓN
Sin Spoilers
Sinceramente no sé por qué estáis perdiendo el tiempo leyendo esta entrada. Sí, sé que es muy fuerte empezar así una reseña pero es la pura verdad. Si te has detenido y has abierto una pestañita en tu navegador porque el libro que reseño te inspira curiosidad, lo mejor que puedes hacer no es leerme a mí sino ir a tu librería más cercana para hacerte con esta novela; o si eres de los pecadores que aún no ha leído el primero ¡cierra esto y vete ahora mismo a comprarte los dos libros, maldito pingajo! ¿Por qué os digo esto? Porque por más que yo os cuente lo maravillosa que es esta novela (y su predecesora) no os vais a poder hacer una idea aproximada de todo lo que os estáis perdiendo al no leerla. Pero bueno, al menos, voy a intentarlo.
Cuando terminé de leer el primer libro de la trilogía, El corredor del laberinto, sinceramente me quedé con la boca abierta y con muchas ganas de leer Las Pruebas para ver si se resolvían algunas de las muchas incógnitas que nos planteaba el autor en ese libro. Por lo que os podéis imaginar que tenía las expectativas altas no, lo siguiente y me alegra poder decir que no es que las haya cumplido, es que las ha superado y con creces.
"Viento. Explosiones de luz. Viento. Polvo asfixiante. Viento. Pitido de oídos, dolor. Viento. Continuó con la vista clavada en Minho, que caminaba unos pasos por delante de él. No sentía nada por Jack. No le importaba si se quedaba permanentemente sordo. Ya no le importaban los demás. El caos a su alrededor parecía haberle arrebatado su humanidad, haberle convertido en un animal. Lo único que quería era sobrevivir, llegar hasta aquel edificio y entrar. Vivir. Ganar un día más."
¿Qué os vais a encontrar en Las Pruebas? Lo primero a un grupo de chicos que se piensan que tras lo que les ocurrió en el laberinto, lo peor ya ha pasado. Tanto ellos como nosotros estamos tranquilos y a la espera de que nos resuelvan todas las preguntas que nos dejó el libro anterior. Pero ains queridos míos, que esto no es un libro cualquiera, esto es un libro de James Dashner ¿pensabais que se os iba a desvelar algo? ¿qué nuestros protagonistas se dedicarían a descansar? ¿qué ya no tendrían que enfrentarse a nada más? Leer el titulo del libro e imaginaros que les deparará a los habitantes del claro: pruebas. En plural. Lo que viene a traducirse en acción, acción, acción, giros de trama bestiales, acción y final absolutamente inesperado.
Bueno, miento no es solo el final lo que es inesperado. Todo el libro lo es. El autor sabe perfectamente cómo jugar con el lector, cómo conducirle para que se piense que está a punto de adivinar algo y cuando lo crees saber... GIRO DE TRAMA QUE TE CAGAS. Te quedas flipando, en shock y piensas "venga lo próximo lo adivino, si es que tiene que haber algo que se vea venir". Pero no. En serio, no lo busquéis porque no lo vais a encontrar. James Dashner es un maestro de los giros inesperados, de las dobles caras, de los engaños y de hacer que los lectores ya no sepamos si debemos fiarnos ni de nosotros mismos.
Una cosa es segura, empatizaréis con Thomas desde el principio. El pobre está tan perdido como vosotros y no ve venir nada de lo que pasa, por lo que la cara de tontos y los momentos de "no me puedo creer que esté pasando esto, por favor matarme que yo creo que ni sangraría" los viviréis ambos por igual.
Las Pruebas es una carrera contrareloj, Thomas y sus amigos no tienen todo el tiempo del mundo para cumplir el cometido que le han mandado sino que el tiempo se les va agotando. El libro es gordo, casi 500 páginas, pero el ritmo frenético que tiene hará que solo puedas parar de leer para coger aire y sobreponerte a lo que acaba de pasar. Y espero que os gusten las emociones fuertes, porque estas se van solapando en este libro de forma vertiginosa. No hay capítulos de relleno. Todo lo que pasa, absolutamente todo, tiene su por qué y su relevancia dentro de la historia.
"—Estamos sentados aquí esperando una charla del Hombre Rata como si fuera una cosa de lo más normal. Como si estuviéramos en algún tipo de escuela. Una cosa está clara: si tuviera algo bueno que decir, no necesitaría una puñetera pared mágica para protegerse de nosotros, ¿no?
—Corta el rollo y escucha —dijo Newt—. A lo mejor se acaba todo.
—Sí, claro —espetó Minho—. Y Fritanga va a tener bebés, a Winston se le va a quitar ese horror de acné y Thomas por fin sonreirá.
Thomas se volvió hacia Minho y exageró una sonrisa falsa.
—Aquí tienes, ¿estás contento?
—¡Tío —respondió—, qué feo que eres!"
Ya os podéis hacer una idea de qué os vais a encontrar en cuanto a la trama. ¿Y en lo referente a los personajes? Tenemos a todos los que quedaban vivos al final del primer libro. ¡Ah, sí! Se me olvidaba advertiros... no os encariñéis con ningún personaje, nunca sabéis cuando puede morir. Otra pequeña cualidad del autor, es un poco sangriento que le vamos a hacer... Pero bueno a lo que iba, que a ellos se sumaran otros nuevos en esta aventura, unos dudaran más, otros menos, de algunos no sabrás si fiarte, de otros no te esperaras la puñalada por la espalda... Vamos lo que se dice "personajes para todos los gustos". En cuanto al protagonista, Thomas, en serio que alabo su fortaleza y valentía yo soy él y después de todo lo que pasó en el libro anterior y en este, estaría hecha un ovillo en el suelo llorando y pidiendo ir a casa con mi mamá. También tengo mis personajes favoritos como Minho ♥, Newt o Teresa, de unos me fío más de otros menos pero creo que son los que más juego están dando y van a dar a la trama.
Si conseguís llegar vivos a los capítulos finales, os advierto que cojáis fuerza para el último par de capítulos porque al igual que en El corredor del laberinto el autor nos va a dejar EN SHOCK. Yo terminé el libro y lo primero que pensé es: Venga yaaaa, no me lo puedo creer. Este hombre es Dios. Y sí señores, si el tercer y último tomo de la trilogía está a la altura de estos dos, para mí, James Dashner, será Dios.
En definitiva, Las Pruebas es un libro trepidante, repleto de acción, giros de trama, descubrimientos, mentiras, personajes con doble cara... Una vez lo empiezas no podrás parar hasta terminarlo, te mantendrá en vilo, enganchado a sus páginas y suplicando por entender algo de lo que está pasando. Tremendamente adictivo y con una trama imprevisible a más no poder. Por ahora, una de mis trilogías distópicas favoritas.
Gracias a Nocturna Ediciones por el envío del ejemplar
MI PUNTUACIÓN