Mostrando entradas con la etiqueta Gennifer Albin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gennifer Albin. Mostrar todas las entradas

RESEÑA | 'La elección final' de Gennifer Albin

sábado, 20 de junio de 2015


La elección final
de Gennifer Albin

Las tejedoras de destinos 3/3 ~ Alfaguara
Tapa blanda con solapas ~ 325 págs.
9788420419008 ~ 17, 95€
««««
**la sinopsis contiene  spoilers de los libros anteriores**
LIBRE, INDEPENDIENTE, PELIGROSA. 
INTENTARON CONTROLARLA. Y AHORA ELLA LOS DESTRUIRÁ.

Las cosas están cambiando tras los muros del Conventry y nuevas conspiraciones comienzan a tejerse en sus intrincados pasillos. Cuando Adelice regresa a Arras, pronto comprende que algo despreciable y oscuro ha tomado el control sobre el mundo... y que Cormac Patton la necesita para restablecer el orden. Sin embargo, la paz exige un precio demasiado alto.

Mientras la Corporación sigue manipulando a los ciudadanos de Arras, Adelice descubre que no está sola, y que deberá olvidar el pasado para luchar por la salvación del mundo. Ha llegado el momento de elegir entre una inimaginable alianza y una cruenta guerra que podría destruirla a ella, y también su amor.
Con la colaboración de Alfaguara

TRILOGÍA 'CREWEL WORLD':

1. Las tejedoras de destinos | reseña
2. Entre dos mundos | reseña
3. La elección final




Sin spoilers

Estaba deseando leer la conclusión de esta trilogía que tanto me ha ido sorprendiendo a medida que pasaban los libros. Recuerdo que el primero me gustó porque era original pero cuando lo terminé tenía la sensación de que sabía hacía donde se iba a dirigir la historia en los dos libros restantes, pero Entre dos mundos me desbarató por completo todas mis ideas y este, en menor medida, también ha conseguido sorprenderme. Quizá habría cositas del final que yo hubiera cambiado o, en su defecto, explicado mejor pero, en general, ha sido un más que notable final de trilogía que ha conseguido dejarme con un muy buen sabor de boca al terminarla y que, sin duda, recomiendo muchísimo.

  Me gustaría pensar que soy peligrosa, que deberían temerme, pero ¿a quién asusto? Cuanto más pienso en ello, más clara veo la respuesta.
    A mí misma.

A pesar de que La elección final me atrapó desde la primera página tengo que reconocer que me costó situarme, básicamente porque hacía bastante que había leído el libro anterior, no me acordaba muy bien de qué había pasado y esta novela va directa al grano desde el principio, sin ningún capítulo recordatorio que nos ayude a refrescar la memoria. Lo que me gustó es que tiene un ritmo muy bueno, prácticamente logra captar nuestra atención desde el principio y mantenernos pegados a las páginas y en tensión por lo que pueda llegar a pasar. Una de las cosas que más destaco de esta saga era lo original que es, Gennifer Albin crea un mundo completamente nuevo y único, con unas reglas específicas que si bien pueden llegar a costar un poco de entender, una vez lo haces quedas maravillada por lo chulo y diferente que es todo.

Otra cosa que me ha gustado mucho es que este último libro de la trilogía tiene un poco de todo, hay acción, tensión, intriga, un poco de romance, unas cuantas muertes -algunas de ellas inesperadas-, toques de humor... Me pareció un libro muy completo y si a eso le sumas una protagonista de esas sin pelos en la lengua y algo sarcásticas pues ya tenemos el combo perfecto para enamorarme. Me sorprendió muchísimo que el final contara con tantas muertes, no sé no me esperaba que la autora fuera tan sanguinaria ya que en los otros libros tampoco lo había sido y cuando empezó a matar a personajes más o menos importantes me quedé un poco anodada. 

  —Llevo años observándote, Adelice. Te seguí la pista en la superficie de la Tierra, y en ese tiempo llegué a una conclusión.
  Esto promete.
  —La persona más peligrosa para ti —hace una pausa y me mira a los ojos— eres tú misma.
  Ojalá pudiera rebatir esa afirmación, pero es imposible.

Si antes de leerlo alguien me hubiera preguntado qué creía que pasaría en esta novela y cómo terminaría todo la verdad es que no se me hubiera ocurrido contestar lo que al final terminó pasando. El desenlace de la trama general no está nada mal, me ha dejado satisfecha pese a que lo vi algo precipitado, pero sí que hay un aspecto que tiene que ver con uno de los personajes y que no terminó de convencerme. Los que la hayáis leído seguro que sabréis a qué me refiero, pero dicho personaje toma una decisión al final del libro que no concuerda mucho con su personalidad y la autora no explica el porqué de todo eso ni cómo ha sido que se llega a esa situación. Creo que, en ese aspecto, hubiera venido bien un epílogo que aclarara ciertas cosas que ocurren al final y que Gennifer Albin decide dejar un poco en el aire.  Pero vamos, que igualmente quedé satisfecha con el resultado final.


En definitiva, La elección final es un cierre más que satisfactorio para una trilogía que, a mi parecer, ha ido de menos a más con cada libro que pasaba. Me encantó este original mundo que creó Gennifer Albin y ha sido todo un placer ir leyendo la historia de Adelice. Una historia llena de acción, sorpresas, intriga, amor y alguna que otra despedida dolorosa. Sin duda, muy recomendable.

RESEÑA | 'Entre dos mundos' de Gennifer Albin

lunes, 2 de junio de 2014

¡Muy buenas a todos! Comenzamos la semana y el mes de junio con una reseñita recién salida del horno. Espero que os guste mucho y que os animéis a darle una oportunidad a esta trilogía porque a mí me está gustando un montón y la recomiendo mucho.


Entre dos mundos
de Gennifer Albin

Crewel World 2/3 ~ Alfaguara
Tapa blanda con solapas ~ 441 págs.
9788420416670 ~ 16, 95€

**la sinopsis puede contener spoilers del libro anterior**
VIDA. POSIBILIDAD. ELECCIÓN.
EL GREMIO SE LO ARREBATÓ TODO.

Entre las exuberantes ruinas del planeta Tierra, Adelice está a punto de descubrir lo peligrosa que puede llegar a ser la libertad. La persiguen las fuerzas de Cormac, pero Adelice ha encontrado un mundo que está lejos de estar desierto. Es sencillo hallar aliados en el viejo planeta, pero no resulta tan fácil saber en quién confiar porque todos parecen esconder secretos importantes, especialmente aquellos a quien Adelice más necesita. Son secretos por los que estarían dispuestos a matar. Secretos que lo cambiarían todo.


1. Las tejedoras de destinos
2. Entre dos mundos
3. Unraveled [7 Octubre 2014; inglés]




Sin spoiler

Entre dos mundos es la continuación de Las tejedoras de destinos novela que en su día me sorprendió por lo original y diferente que era. Normalmente estamos acostumbrados a que las segundas partes sean "de transición", vamos, los famosos libros puente de toda la vida, pero ya os digo que que con esta no es así. En este segundo tomo, plagado de acción y revelaciones, se nos resuelven la mayoría de los interrogantes que nos dejó el primer libro con respecto a Arras y su formación. Sinceramente me ha sorprendido mucho por la cantidad de cosas que descubrimos y lo bien hilado que está todo. Si en el primer libro la historia me pareció muy original en este me ha pasado exactamente lo mismo, a cada cosa que íbamos descubriendo la trama me iba fascinando más y más. Verdaderamente cuando terminé Las tejedoras de destinos no me imaginé que las cosas se iban a desarrollar de la forma en la que lo hicieron en este y eso es algo que valoro mucho: el efecto sorpresa, que los autores sepan jugar sus cartas para sorprender al lector con la complejidad de la trama. Y en eso Gennifer Albin, a mi parecer, hizo un buen trabajo.

   —Tengo aptitudes —le aseguró, aunque en realidad no estoy interesada en el trabajo. Lo que quiero es información.
   Dante vacila y desliza una mano por su corto pelo. La baja y aparta el plato vacío.
   —Te faltan ciertas cualidades imprescindibles.
   —¿Cómo lo sabes? —le pregunto.
   —Porque eres una chica.
   —¿Una chica? —repito.
   Jost trata de contener la risa, y le golpeo el hombro.
   —No subestimes a esta chica —le advierte a Dante.

Tengo que admitir que al principio me costó un poco meterme en la historia porque la autora no hace un resumen de lo que pasó en el libro anterior y con mi memoria de pez Dori pues me acordaba de bien poco. Pero una vez superado ese bache las cosas fueron sobre ruedas. Tampoco recordaba que Adelice, la prota, fuera tan graciosa, me ha encantado reencontrame con ella ya que me he reído muchísimo con algunas de sus ingeniosas réplicas. Además, es un personaje que ha evolucionado mucho y que está muy bien perfilado, tiene el equilibrio perfecto entre debilidad y fortaleza. Es luchadora pero a veces también tiene miedo y se equivoca en sus elecciones, como cualquiera de nosotros. Quizá lo que menos me ha convencido sea el triángulo amoroso, aunque es cierto que sí que está bien tratado y es creíble. La novela a pesar de sus más de 400 páginas tiene un ritmo muy ágil, constantemente estamos avanzando en la trama ya sea por alguna revelación o mediante escenas de acción. Y es que el libro no nos dará un respiro y, por si fuera poco, culmina con un desenlace que sin llegar a ser muy abierto, sí que consigue dejarnos con ganas de más.


En definitiva, Entre dos mundos es una magnífica segunda parte que, sin duda, logrará sorprender por su originalidad, complejidad y por los secretos y el rumbo que toma la historia en este libro. Una novela que nos prepara para lo que promete ser un final de trilogía por todo lo alto.

RESEÑA: Las tejedoras de destinos [Gennifer Albin]

sábado, 22 de junio de 2013

¡Buenos días! ¿Cómo habéis comenzado el verano? Espero que disfrutando de este buen tiempo que parece que por fin ha llegado. Hoy os traigo una nueva reseña de un libro que me ha sorprendido mucho por lo original que es y que espero os animéis a darle una oportunidad.




Las tejedoras de destinos
de Gennifer Albin

Alfaguara ~ 432 págs.
Tapa blanda con solapas.
9788420403878 ~ 16,95 €


1. Las tejedoras de destinos // 2. Altered [octubre 2013 inglés]
INÚTIL. TORPE. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas durante las pruebas. Pero la joven Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.

Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice sabe que ella es exactamente lo que la Corporación está buscando. Si es elegida tejedora, conseguirá privilegios, riqueza y belleza eterna, pero también será responsable de bordar la esencia del mundo: sus nacimientos, su clima, su comida… y su muerte; un precio demasiado alto que la joven no está dispuesta a aceptar.

Sin embargo, los hilos del telar de Arras tienen bien atado su destino. Su rebeldía ha sido detectada. Una vez dentro del Conventri, no solo deberá aprender a manejar su don, sino también a decidir en quién confiar, a quién vigilar y… a quién amar.

He tenido muy malas experiencias con libros de portadas bonitas. Soy bastante superficial, lo reconozco, y en cuanto veo una cubierta de esas preciosas me pican las manos por hacerme con ella y muchas veces me he llevado grandes batacazos. Estoy muy contenta de poder decir que en este caso no ha sido así, el libro me ha gustado muchísimo aunque no tanto como su portada, todo hay que decirlo.

Las tejedoras de destinos contiene, ante todo, una idea y un worldbulding muy, muy original. Sinceramente aunque quisiera explicar un poco este mundo me resultaría muy complicado porque es tan complejo y aún hay tantas cosas que no he entendido bien que seguramente me haría un lío. La originalidad es un arma de doble filo porque aunque es algo que todos los lectores siempre agradecen y buscan, el autor tiene que hacer que ante todo parezca creíble. Y en este caso, todo el asunto de las tejedoras, los hilos, telares y cómo controlan el mundo me ha gustado porque ante todo es algo diferente a lo que estamos acostumbrados, pero también me ha liado porque no pillaba muy bien de qué iba todo. Me ha recordado, eso sí, al mito griego de las tres parcas, las tres hermanas que se encargaban de matar a las personas, cortando el hilo correspondiente a ella. Creo que a la novela le falta un poco más de consistencia en cuanto al mundo que plantea, darle más forma y unas explicaciones más concisas y no tan vagas porque hay cosas que quedan bastante en el aire. Pero le doy un voto de confianza a la autora para ver si en el segundo tomo perfila mejor esa sociedad donde nada es lo que parece, donde todo se controla al milímetro y solo unos pocos están al tanto de todo.

   —Pensé que te había aconsejado que te hicieras la tonta —dice en voz baja.
   —Imagina que no te escuché —contesto encogiéndome de hombros.
   —Conseguirás que te maten —su voz suena resignada, como si supiera que me he dado por vencida.
   —Ya estoy muerta. Todos lo estamos.
   —La muerte es tranquilidad —gruñe—. Esta vida a medias es peor.

Adelice me ha parecido una gran protagonista, me ha encantado su carácter rebelde, como nunca se deja manejar ni controlar, nunca deja de luchar por lo que quiere, sabe cuando presionar y cuando no. No me esperaba una protagonista tan interesante ni con tanta fuerza, la verdad. Pero ella no estará sola contará con unos secundarios muy bien perfilados y que sobre todo tienen una razón de ser y aportaran su granito de arena en la historia. Cormac, Enora, Maela, Erik, Jost, Pryana… a unos se les verá venir de lejos, a otros habrá que calarlos poco a poco y algunos (Jost) nos enamorarán desde el principio. Nos encontramos también con su dosis de romance correspondiente, pero que no aparece hasta muy entrada la historia y que se queda en un segundo plano, pero que nos deparará algunas escenas preciosas.

La novela aunque me ha parecido algo introductoria tiene un buen ritmo y siempre hay un descubrimiento, un dato relevante, una final de capítulo abierto… que nos insta a seguir leyendo. La autora no da puntada sin hilo, no es que sea una novela con acción a raudales pero sí que pasan bastantes cosas y todas relevantes para la trama. Es cierto que en ocasiones me ha parecido algo predecible, pero Gennifer Albin también ha conseguido sorprenderme con algunos giros. Pero sobre todo, lo que ha conseguido con ese final bastante abierto es dejarme con unas ganas locas de saber cómo continúa, a qué tendrá que enfrentarse ahora la protagonista y que más misterios nos tendrá preparados la autora en el próximo libro.


En definitiva, Las tejedoras de destinos es una novela super original pero con una idea central un poco liosa y que cuesta pillar. Una protagonista fuerte y unos secundarios a la altura, para una historia entretenida, curiosa y que, sobre todo, logra atrapar al lector.