Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas

RESEÑA | 'El lado salvaje' de Sally Green

jueves, 16 de julio de 2015


El lado salvaje
de Sally Green

Una vida oculta 2/3 ~ Océano Gran Travesía
Tapa blanda con solapas ~ 445 págs.
9788494325687 ~ 16, 95€
««««1/5
*la sinopsis contiene spoilers del libro anterior*
Nathan se lanza a una frenética carrera para salvar su vida, mientras que la guerra emprendida por los Brujos Blancos contra los Brujos Negros se vuelve aún más despiadada.

LOS BRUJOS BLANCOS LO PERSIGUEN.
LOS BRUJOS NEGROS LO ODIAN. 

El don de su temido padre es un nuevo y salvaje poder que amenaza con adueñarse de Nathan. Debe encontrar a la chica que ama, la misma que quizá lo traicionó.


En la guerra entre brujos blancos y negros y con su lealtad dividida entra ambos bandos, Nathan tendrá que decidir a quién matar, en quién confiar y a quién amar. 
Con la colaboración de Océano Gran Travesía

TRILOGÍA 'UNA VIDA OCULTA':

0.5 El lado falso reseña
1. El lado oscuro | reseña
2. El lado salvaje
3. Half Lost [marzo 2016 en inglés]



Sin spoilers

Me encanta, me encanta, me encanta, me encanta. ME EN-CAN-TA. Ese sería mi resumen de esta saga. En serio, si os gustan los libros que tratan el tema de la magia de una forma así más oscura y con personajes que se debaten entre el bien y el mal ¡tenéis que leer esta trilogía! El primer libro me sorprendió mucho por la narración tan directa y cruda que tenía y por esa lucha interna entre el bien y el mal en la que se hallaba inmerso Nathan, el protagonista. Aquí me he vuelto a encontrar con todos esos elementos que me encantaron del anterior y se le han sumado otros muchos que han hecho que esta segunda parte superara con creces a su predecesora.

   No quiero ser un animal, Gabriel, pero cuando lo soy, es la mejor sensación posible. La mejor, la más salvaje, la más intensamente hermosa sensación. Siempre pensé que el Don de una persona reflejaba algo sobre ella, y todo lo que puedo pensar es que mi Don refleja mis deseos, y mis deseos son ser totalmente salvaje, totalmente libre. Sin ningún control.

El lado salvaje comienza, al igual que lo hizo El lado oscuro, de una forma muy potente e impactante que consigue atraparte ya desde la primera página. Si de algo me he dado cuenta en estos dos libros que llevo leídos de esta autora es que Sally Green sabe cómo crear principios y finales de libro que te dejen flipando y con ganas de más aunque, eso sí, las partes intermedias sean un poco más calmaditas. Al igual que suele pasar con las segundas partes de trilogías me ha parecido un libro puente pero eso no le quita que haya sido una buena lectura porque la autora se ha dedicado a asentar las bases para lo que promete ser un final por todo lo alto. Una cosa que me gustó mucho es que sigamos viendo esa lucha interna de Nathan entre su parte buena y su parte más oscura, vemos como él sigue luchando con su parte de Brujo Negro y todos los poderes que vienen derivados de ella pero a la vez no puede evitar disfrutar usando sus dones. También me ha gustado verle un poco más relajado, disfrutando de momentos con sus amigos, Annalise o su padre, Nathan es un personaje que no sé porqué me inspira mucha ternura y verle a él descansando de tanto drama y pasando buenos momentos con aquellos a los que quiere fue una gozada. 

 —¿Quién eres? ¿Qué estás haciendo aquí? —reclamo.
 —¿Supongo que no me creerías si te dijera que simplemente me gusta estar al aire libre?
 —¿Supongo que no te importaría que te arrancara la lengua con un cuchillo sino puedes decir la verdad?
  —Caramba, amigo. Sólo era una bromita, un poco de humor ligero.

En general, me ha parecido una novela que explora mucho las relaciones entre personajes aunque eso no quita que tenga momentos de acción, tensión y alguna que otra muerte pero, a mi parecer, se centra más en los personajes y eso es algo que me ha gustado porque me ha permitido conocer mejor a algunos que ya me habían enamorado en el anterior como Nathan o Gab, ver cómo son en verdad otros como Marcus y odiar más si cabe a otros tantos como la sosa de Analisse. También al centrarse más en los personajes nos permite conocer un poquito mejor ese mundo de Brujos Blancos y Brujos Negros y ver que hay más de lo que a simple vista parecía, aunque yo sigo echando en falta que nos lo expliquen todo más detalladamente porque me parece que Sally Green ha creado un mundo absolutamente fantástico y no se le saca todo el partido que podría. El final es absolutamente asombroso e impactante, tiene esa clase de desenlace que te deja mordiéndote las uñas mientras esperas el siguiente. ¡Debería estar prohibido hacer finales con tremendos cliffhangers como este!


En definitiva, El lado salvaje es una segunda parte que supera con creces a su predecesora. Con más violencia, oscuridad y explorando de una forma fascinante la relación de Nathan con sus poderes y también con la gente que le rodea. Una novela que se centra más en los personajes y sus relaciones pero que igualmente engancha y nos mantiene en vilo hasta el final.

RESEÑA | 'El lado falso' de Sally Green

lunes, 29 de junio de 2015


El lado falso
de Sally Green

Una vida oculta 0.5/3 ~ Océano Gran Travesía
Tapa blanda con solapas ~ 60 págs.
EJEMPLAR GRATUITO | CÓMO ADQUIRIRLO
«««1/5
Situado en los meses previos a El lado oscuro, este es el diario escrito por Michèle, la hermana menor de Gabriel.

Los dos hermanos y su padre comienzan una nueva vida en Florida, dejando atrás la violenta tensión entre las facciones de Brujos Blancos y Negros de Europa. Allí, Michèle conoce a un chico perteneciente a una familia de Brujos Blancos y no tarda en descubrir que la brecha entre Blancos y Negros es cada vez más profunda. 

Pronto Michèle se verá atrapada entre el amor y la lealtad, la falsedad y la certeza. 


Una historia perteneciente a la trilogía «Una vida oculta»
Con la colaboración de Océano Gran Travesía

TRILOGÍA 'UNA VIDA OCULTA':

0.5 El lado falso
1. El lado oscuro | reseña
2. El lado salvaje
3. Half Lost [marzo 2016 en inglés]


Sin spoilers

El lado falso es una novela corta situada cronológicamente antes de los acontecimientos que suceden en el primer libro de la trilogía, pese a ello yo recomiendo que la leáis después de haber leído El lado oscuro más que nada porque esta historia no está narrada por el protagonista principal sino por un personaje podríamos decir secundario que no conocemos hasta prácticamente el final del primer libro. Y creo que es más conveniente conocerle primero en la novela y luego ya leer su historia, pero vamos que el orden del factor no altera el producto así que podéis leerlo tanto antes como después ya que es, sobre todo, una historia de acompañamiento que, si bien no afecta a la trama general sí que nos ayuda a conocer un poco más a algunos personajes y al mundo en el que se sitúa la historia. Este pequeño relato está narrado en forma de diario por Michèle, la hermana pequeña de Gabriel, y nos permite conocer el pasado de este brujo oscuro que tan intrigada me dejó en El lado oscuro. No os lo voy a negar, Gabriel fue de mis personajes favoritos y no puedo esperar a leer El lado salvaje y volver a reencontrarme con él. 

   Gab me acaba de devolver este diario, diciendo que lo encontró en la mesa de la cocina. Sospecho que lo ha estado leyendo. Si es así: ¡¡¡PROHIBIDO LEERLO!!! y ¡¡¡TE QUIERO!!! pero sobre todo, ESTO ES PRIVADO. ¡¡¡PROHIBIDO LEERLO!!!

Pese a lo finito que es -apenas 60 páginas- nos ayuda también a conocer ese mundo en el que se desarrolla la historia: con brujos blancos y negros disputándose el poder. Vemos cómo son las relaciones entre ambos bandos, cómo conviven y qué significa pertenecer a un lado u otro. Sinceramente, cuando lo empecé no esperaba mucho de él, pensaba que sería una historia corta sin más pero me sorprendió lo mucho que me gustó y la cantidad de información relevante que contienen sus páginas. Es un librín que me ha parecido muy entrañable, sobre todo porque la relación de Michèle y Gab es muy cuqui, pero que también mantiene ese aura de crudeza que rodea a la trilogía. Fue una lectura muy cortita pero intensa, que al igual que el libro anterior nos hacer reflexionar sobre la dicotomía del bien y el mal. Me encantó también que en tan poquitas páginas consiguiera hacerme sentir tantas cosas, desde inspirarme ternura, a hacerme reír, pasando por momentos tristes y también por otros que hicieron que me enamorara, más si cabe, de Gabriel. La verdad es que a mí me ha venido genial para ir preparándome para cuando lea El lado salvaje que promete ser una auténtica pasada.


En definitiva, El lado falso es el perfecto acompañamiento para la trilogía de Una vida oculta. Cortito pero intenso, lleno de información tanto del mundo en el que se desarrolla la serie como de algunos personajes secundarios y todo esto sin perder esa atmósfera cruenta con la que Sally Green nos encandiló en El lado oscuro.

RESEÑA | 'El lado oscuro' de Sally Green

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¡Hola, holita! Hace unos meses la editorial Océano nos daba la maravillosa sorpresa de que a partir de septiembre empezaría su andadura por tierras españolas y nada más y nada menos que con dos novedades muy jugosas y que habían gustado mucho en el panorama internacional. Concretamente, la que os vengo a hablar hoy podréis encontrarla en librerías a partir del 17 de septiembre.


El lado oscuro
de Sally Green

Una vida oculta 1/3 ~ Océano
Tapa blanda con solapas ~ 420 págs.
9788494258206 ~ 16, 95€
««««
Inglaterra, época actual. Nathan Byrn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temibles Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente a la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. 

El hecho de que Nathan sea, además, hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, sólo sirve para empeorar su situación. El Consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante, llega el momento en el que Nathan decide convertirse en el dueño de su destino: será él y nadie más quien determine su camino. 


1. El lado oscuro
2. Half wild [marzo 2015; inglés]
3. Sin título



<<Cada vez que Jessica decía que yo tenía un lado Oscuro, Abu decía: "Y un lado bueno también." Siempre pensé en cómo se mezclaban los genes de mi madre y de mi padre en mi cuerpo, pero ahora creo que mi cuerpo es de mi padre y mi espíritu de mi madre. Quizá Arran tenga razón, mi espíritu no es malvado, pero tengo que convivir con un cuerpo que hace cosas extrañas.>>


Hacía unos meses que le había echado el ojo a este libro, además de por su temática porque era un libro que -según las opiniones que había ido leyendo de él- parecía que o amabas u odiabas, y a mí siempre me han llamado un montón esas novelas que logran provocar sentimientos tan opuestos en el lector.

La novela de Sally Green consigue captar la atención del lector desde el principio gracias a ese arranque tan potente e impactante que tiene -os he dejado arriba un link con los primeros capítulos para que podáis comprobar en primera mano de lo que os hablo- y que logra intrigarnos y que nos cueste bastante apartarnos de sus páginas. Es difícil que una novela que empieza así de fuerte consiga mantener el nivel hasta el final y, aunque El lado oscuro cuenta con un comienzo y un desenlace muy buenos, sentí que de cara a la mitad pegó un bajón considerable. No es que me aburriera, pero sí que me dio la impresión de que esa parte era muy monótona y que a pesar de mantenerme enganchada parecía que la trama no terminaba de avanzar. Quizá en eso también influyera el que sea un libro bastante introductorio sobre todo en lo referente a ese mundo de brujos Blancos y Negros del que solo se nos dan pinceladas y que me he dejado con ganas de conocer más en profundidad, saber cómo se llegó a esa sudivisión, cómo se formó ese consejo de brujos Blancos... ese tipo de cositas que nos meten en la historia y que espero que la autora nos aclare en libros posteriores.

Y hasta aquí sería más o menos las "pegas" que le puedo poner a la novela, como veis tampoco son muchas porque realmente he disfrutado un montón leyéndola. Una de las cosas que más me han gustado ha sido ese halo de oscuridad y crudeza que envuelve al libro; la autora no se corta un pelo en describirte escenas con mucha violencia, desagradables o algo durillas. Y es que Nathan, el protagonista, no lo tendrá nada fácil durante el libro, me ha parecido un personaje de admirar que se crece ante los desafíos y al que le tratan muy mal por algo que no puede controlar. Esa lucha interna entre el bien y el mal será el eje principal del libro: ¿se puede nacer bueno o malo? ¿O realmente son nuestras elecciones las que nos convierten en uno u otro? Nos encontramos también a secundarios bastante interesantes como Arran, Gabriel, Mercury, Marcus... de los que no puedo esperar a leer más en las continuaciones porque creo que darán mucho juego y tramas muy buenas.  La pluma de Sally Green es directa e impactante muy acorde con lo que exigía esta historia y uno de los elementos que propician que el lector se enganche a sus páginas. 

Sé que muchos de vosotros estaréis algo confusos con respecto a leer o no este libro porque las opiniones que están saliendo de él son muy opuestas, mi consejo es que si os llama le déis una oportunidad. Yo no creo que este libro sea buenísimo o malísimo, creo que tiene algunos elementos diferentes a lo que estamos acostumbrados -como he ido comentando a lo largo de la reseña- y que dependiendo de si estos os gustan, de si logran convenceros, disfrutaréis o no con la lectura de este libro. Así que si os llama o sentís curiosidad por él dejad a un lado cualquier opinión que hayáis podido leer de él y dadle una oportunidad.

En definitiva, El lado oscuro es un comienzo de trilogía diferente, impactante y, como su propio nombre indica, oscuro. Una lucha por la supervivencia con un protagonista que se debate entre el bien y el mal y una trama que te dejará sin respiración desde la primera página.