Trece sobres azules · Maureen Johnson
Trece sobres azules #1 | Maeva Young | Tapa blanda | 358 páginas | Nota: 3/5
Con la colaboración de Maeva Young
UN ASOMBROSO VIAJE POR EUROPA
ESTÁ A PUNTO DE EMPEZAR
Dentro de un sobre azul dirigido a Ginny hay mil dólares e instrucciones para comprar un billete de avión. En el sobre número 2 hay instrucciones para llegar a un piso de Londres. El número 3 contiene una nota que dice «Busca a un artista sin un centavo». Por culpa del sobre número 4, Ginny y Keith se marchan juntos a Escocia, y el resultado es el inicio de una historia de amor un tanto desastrosa.
Todo en la vida de Ginny sufrirá un gran cambio, y todo se debe a trece sobres azules.
Ya conocía a Maureen Johnson porque el año pasado había leído otro de sus libros que había publicado Maeva Young: Suite Scarlett, y aunque no fue nada del otro mundo me pareció una lectura entretenida y divertida. Y este, aunque también me lo ha parecido, ha terminado gustándome un poco menos que el otro, no sé si es porque he conectado menos con los personajes o porque me esperaba más de la historia pero, ha sido una lectura que me ha dejado un poco indiferente. No está mal, pero tampoco aporta nada nuevo ni tiene nada que la haga destacar.
A veces, Gin, la vida te deja sin instrucciones, sin señales, sin indicadores. Cuando eso ocurre, solo te queda escoger una dirección y correr como alma que lleva el diablo.
Trece sobres azules parte de una idea que me parecía muy interesante, como eran las misteriosas cartas de la tía fallecida de Ginny que la iban llevando a conocer toda Europa. Dejando a un lado el hecho de que es poco creíble que dejen a una adolescente hacer ese viaje, que bueno al fin y al cabo esto es ficción y cosas más irreales he leído, lo que no me ha convencido es que todo ocurre como muy deprisa. No nos da tiempo a asentarnos y conocer cosas de un país y ya está en el siguiente, y entiendo que el libro tenga un ritmo tan ágil porque obviamente tiene que ir a bastantes lugares, pero debido a eso lo sentí todo bastante superficial. Y me da mucha rabia porque la idea de los sobres me gustaba, me parecía muy curioso que cada uno de ellos le diera una misión que cumplir y le fuera descubriendo algún aspecto de su tía que ella desconocía. Pero, por otro lado, esas "misiones", en muchas ocasiones, no aportaban mucho o eran muy simples y eso es algo que me fastidió más que nada porque creo que este libro podría haber dado mucho más de sí de lo que dio.
Por otra parte, no conseguí conectar con ningún personaje, ni siquiera Ginny, la protagonista la cual me pareció bastante sosa y plana, no vi un gran desarrollo en su personaje, cosa que supuestamente era lo que ese viaje por toda Europa tenía que conseguir. ¿Y la relación amorosa? Pues mirad, me pareció un poco de chiste. Se conocen así por casualidad, se ven poquísimo pero ella ya está super enamorada de él y el chico en cuestión, Keith, me pareció un poquito insoportable en ocasiones. No terminé de creérmela, la verdad. Aunque es cierto que esto tampoco me molestó en exceso porque tampoco es que le den mucha importancia al romance, sale en momentos puntuales de la novela y si lo hubieran quitado tampoco se habría notado mucho, la verdad. El único personaje que me gustó fue la tía de Ginny, sólo la conocemos mediante las cartas pero me pareció una persona muy extravagante e interesante. También me gustó mucho el mensaje que transmite el libro, de vivir la vida, de atrevernos a hacer las cosas que nos dan miedo y aprovechar cada minuto como si fuera el último.
RESUMIENDO... Trece sobres azules es un libro muy sencillo y entretenido, no es nada del otro mundo y creo que podría haber dado mucho más de sí, pero como lectura ligera y sin muchas pretensiones funciona bastante bien. Los personajes no han terminado de convencerme pero el mensaje que transmite y la idea de la que parte me parecieron muy buenas.