Mostrando entradas con la etiqueta El segundo libro de los sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El segundo libro de los sueños. Mostrar todas las entradas

RESEÑA | 'Silber. El segundo libro de los sueños' de Kerstin Gier

viernes, 31 de julio de 2015


Silber. El segundo libro de los sueños
de Kerstin Gier

Silber 2/3 ~ B de blok
Tapa blanda con solapas ~ 350 págs.
9788416075393 ~ 16€
«««1/5
*la sinopsis contiene spoilers del libro anterior*
Liv está conmocionada: Secrecy conoce sus secretos más íntimos. Pero ¿cómo lo consigue? Y ¿qué le oculta Henry? ¿Qué siniestra figura va cometiendo excesos por las noches en los infinitos pasillos del mundo de los sueños? Y ¿por qué de repente su hermana Mia se vuelve sonámbula?

Las pesadillas, los encuentros misteriosos y las persecuciones increíbles no ayudan precisamente a disfrutar de un sueño tranquilo, y encima durante el día Liv también debe lidiar con la acumulación de problmas de una "familia patchwork" y una abuela conspiradora.


Y por si todo eso fuera poco, hay personas que aún tienen cuentas pendientes con ella, tanto de día como de noche... 
Con la colaboración de B de blok

TRILOGÍA 'SILBER':

1. El primer libro de los sueños | reseña
2. El segundo libro de los sueños
3. Das dritte Buch der Träume [octubre 2015; alemán]




Sin spoilers

Tras leer la que sería ya la quinta obra de esta autora me he dado cuenta de una cosa: Kerstin Gier puede no escribir las novelas más complejas del mundo pero no se puede negar que sabe aportarle un toque original al tema escogido -los viajes en el tiempo en su trilogía El amor más allá del tiempo, y el mundo de los sueños en la trilogía de Silber- y también que sabe crear historias que enganchan con protagonistas super divertidas. El primer libro de los sueños fue una lectura que, a pesar de que tuvo algunas cositas que no terminaron de convencerme, disfruté un montón y lo mismo me ha pasado con esta segunda parte.

   Y entonces lo oí, en medio del repentino silencio: un crujido familiar y siniestro, a tan solo un par de metros. Aunque no se veía a nadie y una voz sensata en mi cabeza decía que, de todos modos, esto no era más que un sueño, no pude evitar que me entrara un miedo igual de siniestro que el crujido. Sin saber exactamente qué hacía ni de quién huía, eché a correr otra vez.

Silber. El segundo libro de los sueños ha resultado ser una lectura tan divertida y amena como su predecesora. Me sigue fascinando el mundo onírico que ha creado Kerstin Gier, me parece super original y diferente a todo lo que había leído hasta el momento. Todo el asunto de las puertas, los soñadores lúcidos, el poder elegir qué soñar... me ha fascinado por completo, aunque tampoco es que se profundice mucho más de lo que nos habían contado en el primer libro. En ese sentido me ha parecido que es un libro puente, iba a avanzando en su lectura pero no pasaba gran cosa, sólo veíamos a Liv y sus problemas amorosos, hasta que llegamos al final y la autora nos lo corta toda justo cuando parece que la cosa empieza a ponerse interesante. 

Si tuviera que ponerle una pega a este libro sería básicamente la excesiva importancia que se le da a la relación amorosa, puede que haya más tramas pero todas al final terminan confluyendo en la romántica. Y el problema con esto -además, de que a mí no me suele gustar que el amor sea un elemento tan principal en este tipo de libros- es que no consigo pillarle el punto al chico en cuestión. No me gusta y no me fío de él, no me dio buena espina en el primero y en este me ha pasado lo mismo. No puedo achacar esto a ninguna mala actuación por su parte sino simplemente hay algo en él que no termina de cuadrarme y por lo tanto su relación con Liv no es que sea muy santo de mi devoción.

 —¿Un sueño triple? Suena complicado.
 —Cierto. Pero ¿no demuestra también lo variado que es en realidad esto de los sueños? En el fondo, nunca podemos saber si estamos realmente despiertos. ¿Quizá no somos de verdad, sino que solo existimos en el sueño de alguien?
 —Déjalo ya —pidió Grayson—. Se me pone la piel de gallina. Oh, hola, Henry. ¿Tú también has tenido alguna vez un sueño de sueño dentro del sueño?

En la reseña del libro anterior comentaba que algunos de los secundarios más importantes como Grayson, Arthur, Henry o Jasper estaban algo desdibujados y en este libro he sentido lo mismo, creo que la autora debería profundizar un poquito más en ellos y darle más escenas, ya que prácticamente casi ni salen en este libro y creo que son personajes que podrían dar mucho juego. Además, los cuatro tienen un peso importante en la trama y al estar tan poco perfilados hacen que la historia pierda bastante. Menos mal que para compensar tenemos una protagonista, Liv, absolutamente maravillosa y desternillante, me encantan esos personajes sin pelos en la lengua y que siempre se están metiendo en líos y por eso Liv y su hermana Mia son mis favoritas de esta trilogía. El final, como ya adelanté antes, vuelve a sorprender y a dejar con ganas de más, sobre todo, porque la autora nos deja caer en una nota al final muchas de las cositas que podremos ver en el siguiente tomo como, por ejemplo, ¡quién es Secrecy!


En definitiva, Silber. El segundo libro de los sueños es una novela que sigue la estela de su predecesora tanto en sus puntos fuertes -como son la originalidad de la idea principal y lo genial de su protagonista- como en los débiles -poca profundidad en los secundarios. Pero, en general, no ha estado mal para ser un libro puente ya que me ha resultado una lectura entretenida, muy amena y divertida y la he devorado en un abrir y cerrar de ojos.