¡Hi darlings! Ya estamos a mitad de semana laboral, ¿cómo lo lleváis? A mi hoy me tocó levantarme temprano para hacer unos recadillos por lo que dejé esta entrada programada. Hoy vengo a hablaros del segundo de una saga que, por lo que veo y me dicen, es de esas que o te gustan o la aborreces. A mi la verdad es que me encanta así que no puedo más que recomendarla.
Rivales (Luxe #2)
de Anna Godbersen
DEBOLS!LLO ~ 357 págs.
tapa blanda sin solapas
9788499089089 ~ 8, 95€
1. Latidos // 2. Rivales // 3. Envidia // 4. Esplendor
**la sinopsis puede contener spoilers del primer libro**
Tras la desaparición de Elizabeth Holland, Manhattan intenta recuperar poco a poco la normalidad. El evento más esperado de la temporada de invierno está a punto de celebrarse en el Metropolitan: la reaparición en sociedad de Henry Schoonmaker, que ya a dado lugar a las conjeturas y rumores más dispares y perversos. Lo que parece claro es que en este esperadísimo acontecimiento coincidirán las dos personas que ahora rivalizan por el corazón de Henry: las bellísimas Penelope Hayes y Diana Holland...
Sin spoilers
Latidos, es un libro que me gustó muchísimo cuando lo leí hace unos meses, me transportó a esa época llena de suntuosos bailes, donde las diferencias sociales están a la orden del día y las apariencias lo eran todo. Me encantó ese ambiente a lo Gossip Girl, lleno de secretos, mentiras y traiciones, donde el amor pende de un hilo y nunca sabes quien es tu amigo de verdad. Rivales, en ese sentido sigue el mismo estilo que el primero ofreciéndonos los mismos factores aunque en este parece que se magnifican debido al cariño que le coges a ciertos personajes. Ahora sus alegrías te hacen sonreír más, las traiciones te enfurecen a un nivel superior y vives algunas injusticias de forma más sentida que antes. En el primero te exponían y conocías a los personajes, en este ya has elegido a tus favoritos y solo esperas verlos triunfar por eso te duele cuando a veces les toca caer a ellos.
Quizá el libro comience algo flojo ya que el primer tercio se encarga de ponernos al corriente de cómo le está yendo a los personajes y de recordarnos un poco cómo terminó todo en el anterior. Pero una vez coge fuerza y ritmo, es decir cuando comienzan los primeros secretos y confesiones, ahí ya es un no parar y me volvió a enganchar tanto como lo consiguió el primero. Es una novela que, como dije antes, la he vivido más, me he metido más en la historia y me he dejado enredar en esa espiral de confabulaciones y secretos. Es una saga que saca esa vena cotilla que todos tenemos y eso me encanta.
El valor de los secretos no deja de fluctuar, aunque las damas que llevan mucho tiempo en sociedad aprenden que un secreto guardado puede valer mucho más que un secreto revelado.
Maeve de Jong,
Amor y otras locuras de las grandes familias de la vieja Nueva York
Los personajes siguen siendo los mismos que en el libro anterior, salvo algunas nuevas incorporaciones que tampoco tienen mucho peso (por ahora) en la trama. Sigo reiterándome en que me encanta Diana, es mi personaje favorito a pesar de ser demasiado impulsiva; pero sobre todo me enamoró su historia con Henry. Henry, por su parte, me tiene encandilada, es un personaje que cambia bastante desde el primer libro, deja más de lado su vena canalla, pero sin perder su encanto. Penelope aún siendo mala malosa, es de esas que a mi me caen simpática (a veces) a pesar de que me encanta ver cómo sus planes fracasan de vez en cuando. Aún así, reconozco que ella es la que le da vidilla y chicha a la saga y es de esos antagonistas que a pesar de odiarlos, en el fondo me gustan. A la que sí que no soporto es a Lina, en serio, le tengo tal tirria que era ver que le tocaba narrar a ella en ese capítulo y se me quitaban las ganas de leer.
Es una saga que, por lo menos a mi, me tiene enganchadísima, me hace vivir todo como si yo fuera un personaje más y eso es algo que a mi parecer todos los buenos libros deben hacer. El final me hizo soltar alguna lagrimita e indignarme hasta cuotas extremas. Había cosas que según se acercaba el desenlace sabías que iban a ser así aunque no te gustaran, pero hubo algo que me pilló totalmente desprevenida y que me hizo soltar un "¿por qué tiene que pasar esto? ¡Es injusto! ¡A la hoguera con la autora!". Así que como podréis imaginar tengo unas ganas locas de leer los dos que me quedan y ver si al final mis personajes favoritos son felices y comen perdices... o no.
En definitiva, Rivales es una novela que aunque le cuesta arrancar en cuanto lo hace acaparó toda mi atención. Un libro que he disfrutado y he vivido más que su antecesor ya que las mentiras, secretos y confabulaciones se triplican y es imposible no dejarte atrapar en esa espiral sin fin. ¡Ahora a por el siguiente!


Gracias a DEBOLS!LLO por el envío del ejemplar