Mostrando entradas con la etiqueta Malditos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malditos. Mostrar todas las entradas

RESEÑA: Malditos [Josephine Angelini]

sábado, 18 de agosto de 2012

¡Hi people! Aquí vengo un sábado más a traeros una nueva reseña, esta vez es de un libro que me ha decepcionado bastante. Lo cogí con muchas ganas ya que la primera parte de la trilogía me había gustado mucho pero su lectura se me hizo bastante cuesta arriba.



Título: Malditos (El Despertar  #2)
Autor: Josephine Angelini
Editorial: Roca
Páginas: 335
Formato: rústica sin solapas
ISBN: 9788499184371
PVP: 12, 95 €

Predestinados // Malditos // Goddess


**la sinopsis contiene spoilers del primer libro**

¿Puede olvidarse alguien del
verdadero amor?

Helena es la única entre los vástagos de los inmortales griegos que es capaz de descender al inframundo a voluntad, y por ello su misión es peligrosísima. Por las noches deambula por el Hades, intentando parar el interminable ciclo de venganza que maldice a su familia; durante el día, procura vencer al cansancio que está pasando factura a su cordura. Sin Lucas a su lado, Helena no está segura de tener las fuerzas suficientes para seguir.

Sin embargo, justo cuando Helena está a punto de desfallecer, un nuevo y misterioso vástago aparece para rescatarla. Valiente y divertido, Orión la protege de los peligros del inframundo. Pero su tiempo se acaba: un enemigo feroz está intrigando en su contra y las Furias cada vez son más imposibles de silenciar.

Mientras el antiguo mundo griego y el mundo moderno de los inmortales chocan entre sí, la hasta entonces segura vida de Helena se convierte en un caos. Pero lo más difícil de todo será olvidarse de Lucas Delos...


MI OPINIÓN

Sin Spoilers

Cogí Malditos con muchísimas muchísimas ganas ya que Predestinados me encantó y además había leído muy buenas reseñas de él y quizá fue por eso, por mis grandes expectativas con respecto a esta segunda parte, que me ha decepcionado un poco. No en el sentido de que el libro sea malo sino en el sentido "voy por la página 200 y aún no ha pasado nada interesante", con lo que se me hizo muy cuesta arriba su lectura y no llegó a engancharme.

Creo que el principal problema que he tenido con el libro ha sido por el ritmo, la primera mitad de la novela es para mi gusto excesivamente lenta y eso hace que se ralentice la lectura y que siendo un libro relativamente corto (no llega ni a las 350 páginas) cueste mucho engancharse y meterse de lleno en la historia. No os voy a mentir, me ha aburrido. Mucho. Pensé en abandonarlo pero es que, dejando de lado que no me gusta dejar libros y menos aún, sagas a medias, había un montón de cosas que me estaban gustando. Por ejemplo, todo lo relativo al Submundo. Además la segunda mitad cuenta con algo más de acción, sobre todo según nos acercamos al final, y nos depara algunas sorpresas que prometen mucho de cara al tercer y último tomo de la trilogía El Despertar.

"—¿Dónde está Lucas? —preguntó Noel mirando ansiosa detrás de Helena.

—Saltó por la ventana —respondió Helena.

Cogió una taza y se sirvió café. Al levantar la cabeza se percató de que todos la miraban con los ojos como platos.

—No estoy de broma. Nos hemos encontrado en el pasillo y, al verme, saltó literalmente por la ventana. ¿Alguien más quiere café?"

Me encantó cómo la autora combinó un poco de lo que conocemos de la mitología y luego añadió cosas propias, me pareció muy original y curioso. Las apariciones de algunos dioses como Hades o Morfeo también me encantaron, al igual que la nuevo chico/vástago que se suma a la trama amorosa: Orión. El cual le aporta el toque divertido a la novela junto a las esporádicas apariciones de Héctor Con respecto a los protagonistas, Lucas al principio me desesperó con su actitud de "te odio, no quiero ni que respires el mismo aire que yo", me pareció muy forzada y cansina. Lo bueno es que la novela nos deparará un par de sorpresas en cuanto a este personaje que nos dejaran muy buen sabor de boca. Helena, por su parte, me sigue gustando aunque sea el arquetipo de protagonista sufrida que se sacrifica por la causa.

Y por último, el desenlace es de esos que sin ser abiertos te deja con la miel en los labios, prometiéndote un final de trilogía plagado de acción y sorpresas. O eso espero. Eso sí, sigo pensando que los triángulos amorosos en los libros últimamente están demasiado de moda. Si el amor ya de por sí es imposible, ¿para que meter un tercero en discordia? Si al fin y al cabo nos olemos con quien va a acabar...


En definitiva, Malditos es una segunda parte algo lenta que hace que la primera mitad de la novela se vuelva algo tediosa en ocasiones. Aún así los nuevos personajes que aparecen, al igual que la forma en la que la autora trata la mitología, han hecho que aunque no haya disfrutado de su lectura todo lo que me hubiera gustado, sí que me ha parecido entretenido (sobre todo a partir de la mitad) y me ha dejado con ganas de más.


MI PUNTUACIÓN