Mostrando entradas con la etiqueta Los orígenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los orígenes. Mostrar todas las entradas

RESEÑA: Princesa Mecánica [Cassandra Clare]

lunes, 17 de junio de 2013

¡Hola a todos! Antes de dejaros con la reseña de hoy quería haceros un anuncio, y es que hasta Dios sabe cuando voy a estar sin Internet en casa por lo que, aunque estoy aprovechando para dejar entradas programadas, no sé cuando pueda pasarme por vuestros blogs o contestaros los mails. Os pido un poco de paciencia, en cuanto vuelva a disponer de Internet en mi ordenador me pondré al día con todo eso.


Princesa Mecánica
de Cassandra Clare

Destino ~ 506 págs.
Tapa dura con sobrecubierta
9788408038269 ~ 17.95 €

1. Ángel Mecánico // 2. Príncipe Mecánico // 3. Princesa Mecánica

**la sinopsis puede contener spoilers de los libros anteriors**
La magia es peligrosa,
pero el amor lo es todavía más.

Tessa Gray debería sentirse feliz… ¿no se sienten así todas las novias? Prometida a Jem, sigue recordando las palabras de Will declarándole su amor. Pero los planes de Mortmain, que necesita a la chica para acabar con los Cazadores de Sombras, cambiarán el destino de Tessa… Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más ama, ¿lo haría?

Sin spoilers


Llegó el tan esperado final de la trilogía de Cazadores de Sombras: Los Orígenes. Después de un primer libro que a pesar de gustarme me pareció más de lo mismo y una segunda novela que llegó a conquistarme por completo, el desenlace me ha dejado un tanto… desconcertada. Me esperaba mucha más acción y más muerte y destrucción de la que me he encontrado.

Princesa mecánica, al igual que me pasó con el quinto libro de la saga original de Cazadores de Sombras, me ha parecido un libro de personajes. Donde lo que más importa son las relaciones entre ellos y dejan más de lado la acción y todo el misterio que rodea a Mortmain y Tessa. Reconozco que es una novela que se lee en nada, no me he aburrido en ningún momento porque queramos o no las intrigas de las tramas amorosas siempre consiguen mantenernos pegados a los libros. Y en Princesa mecánica hay mucho amor: relaciones que nacen, otras que se consolidan y algunas que deparan sufrimiento a nuestros personajes. Pero sin duda lo que más me ha gustado es la relación Jem-Will, me ha parecido super bonito y tierno ese amor entre parabatai, esa lucha por mantener vivo a esa otra persona que es como tu otra mitad. Cassandra Clare ha logrado transmitirme algo que en su día no consiguieron Jace y Alec: el sentimiento y el lazo que unen a los parabatai. Solo os diré que he llorado una única vez en todo el libro y fue en una escena entre ellos dos.

   —No crees que pueda luchar —repuso ella, deteniéndose y devolviéndole la mirada— porque soy una chica.
   —No creo que puedas luchar porque llevas un vestido de novia —replicó su prometido—. A decir verdad, no creo ni que Will pudiera luchar con ese vestido.
    —Quizá no —intervino éste, que tenía el oído de un murciélago—. Pero sería una novia radiante.

La autora ha cerrado todas las tramas que se abrieron al principio de la trilogía, sabremos qué es Tessa, por qué la quiere Mortmain y lo que más me intrigaba a mí: el origen y el poder del colgante del ángel mecánico. Lo que no me gustó es que dejaron todo esto casi para el final. La primera mitad del libro es más monótona, que no aburrida pero si centrada más en el declive de Jem y en varias relaciones amorosas. Una cosa que sí que me gustó es ver cómo Cassandra une las dos sagas, introduciendo cosas en este libro que luego aparecen en la otra saga de Cazadores de Sombras. Will en el libro anterior me conquistó pero en este me ha enamorado más aún si cabe, me ha hecho reír, llorar, morir de amor con sus declaraciones… pensé que nadie podría superar a Jace pero él lo consiguió. El triángulo amoroso entre él, Tessa y Jem se resuelve y a mi parecer de una forma muy predecible, o por lo menos yo me olía todo lo que iba a pasar entre los tres desde el final del segundo tomo.

Princesa mecánica es un libro donde priman los sentimientos, es imposible que no toque tu fibra sensible porque es como una montaña rusa: sentirás tristeza, alegría, amor, se te escapará alguna lagrimita pero también te reirás muchísimo (en especial hay una escena del principio que involucra a Gabriel y a un gusano que me hizo llorar de risa). Lo que no consiguió es que contuviera el aliento ni que viviera emociones fuertes como esperaba de un final de trilogía. El desenlace… me gustó, me pareció en indicado a pesar de que hubiera añadido unas cuantas muertes más para darle algo más de dramatismo, pero es tierno y bonito. Lo que no me convenció fue el epílogo, sobre todo las cuatro últimas páginas donde, sin spoilear, diré que la autora pecó de ser una bienqueda total.

En definitiva, Princesa Mecánica es una desenlace que por un lado me gustó y enganchó muchísimo, pero al que reconozco le faltó algo de chicha. Es un libro de relaciones y sentimientos que concentra toda la acción en el final y del cual me esperaba algo más apoteósico para cerrar la trilogía por todo lo alto. Reconozco que me entretuvo muchísimo y que una vez que lo cogí no pude parar de leer hasta el final, final que a mi parecer queda algo deslucido por las últimas páginas del epílogo.

RESEÑA: Príncipe mecánico [Cassandra Clare]

sábado, 28 de julio de 2012

¡Buenas a tod@s! Aquí vengo como cada sábado a traeros una nueva reseña, el libro y la autora ya son bastante signo de presentación así que me ahorraré la palabrería inicial y os dejaré directamente con la reseña. 

¡Disfrutarla! ^_^



Título: Príncipe mecánico (CDS. Los orígenes  #2)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 456
Formato: tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 9788408102335
PVP: 17, 95 €

Reseña del libro anterior: Ángel Mecánico


 **la sinopsis  puede contener spoilers del primer libro**

Consciente del singular poder de Tessa, el Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Los culpa de una desgracia que destrozó su vida.

Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que los llevará no sólo a descubrir la terrible tragedia de su enemigo, sino también el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica.

La magia es peligrosa,
pero el amor lo es todavía más.


MI OPINIÓN

Sin Spoilers

La primera parte me gustó pero me dejó un sabor agridulce con respecto a algunos aspectos,  por eso cogí esta segunda parte con algo de recelo, y debo reconocer que me he llevado una grata sorpresa. Y es que Cassandra Clare a vuelto a sorprenderme, otra vez.

"Cuando la veía, quería estar con ella; cuando estaba con ella, ansiaba tocarla; cuando le tocaba aunque fuera la mano, quería abrazarla. Quería sentirla contra él como en el desván. Quería conocer el sabor de su piel y el olor de su cabello. Quería hacerla reír. Quería sentarse y escucharla hablar de libros hasta que se le cayeran las orejas. Pero todo eso no lo podía querer, porque no lo podía tener, y querer lo que no se podía tener sólo llevaba a la desesperación y la locura."

Una de las cosas que hicieron que en un principio no me animara a leer este libro es que en el primero había odiado a uno de sus personajes protagonistas: Will. Me parecía una copia barata de Jace pero mucho más cruel e hiriente con sus palabras. No entendía por qué era tan desagradable con todo el mundo.  Me advirtieron que en este libro Will iba a tener muchísimo protagonismo pero que igualmente le diera una oportunidad porque me iba a sorprender. ¡Y vaya si lo hizo!  Príncipe Mecánico nos muestra a un Will mucho más vulnerable a la vez que nos van desvelando lo que pasó para que el chico se comporte como lo hace. y sinceramente ¡menuda explicación! Ahora he comprendido todo mejor y me he emocionado y apenado a partes iguales al conocer su historia y toda la carga que ha tenido que soportar durante esos años. Ha pasado de ser uno de mis personajes más odiados del libro a uno de los más queridos. 

Y eso ha hecho que me encuentre en una encrucijada, y es que por primera vez me enfrento a una novela en la que con respecto a la relación amorosa, yo me encuentro tan incapaz de decidirme como Tessa. En serio, en los triángulos amorosos siempre tengo predilección por alguno de los chicos pero en esta saga soy incapaz de decidirme entre Jem o Will. Y es que si Will con su rol de chico atormentado me ha encandilado, Jem con su faceta de "soy lo más amoroso y achuchable que hay en el mundo" también me ha hecho suspirar de amor durante todo el libro.

En esta segunda parte veremos como la trama principal que se abrió en el primer libro se deja un poco de lado, o más bien avanza pero muy lentamente, para darle un mayor protagonismo a las relaciones amorosas y al pasado de Will. Y es que nos encontraremos con escenas bastante sensuales a lo largo de las casi 460 páginas que tiene el libro. Cassandra Clare tendrá a la pobre Tessa dudando entre uno u otro durante toda la novela, y para ello se ayudará de unos cuantos ases que se guarda en la manga para sacarlos en los momentos más inesperados.

"—El problema será probarlo —repuso Jem—. Benedict lo negará todo, y será su palabra contra la tuya..., y tú eres una subterránea...

—Está Will —mencionó Charlotte, frunciendo el ceño—. Y hablando de él, ¿dónde está?

—Sin duda durmiendo hasta tarde —contestó Jem—, y en cuanto a lo de ser testigo, todos creen que Will es un lunático...

—Ah —exclamó una voz desde la puerta—, os pillo en vuestra reunión anual de <<todos creen que Will es un lunático>>, ¿eh?

—Es bianual —bromeó Jem—. Y no, no es esa reunión."

Normalmente dicen que las segundas partes suelen ser de transición entre la primera y la tercera, y creo que en Príncipe mecánico eso no tiene fundamento. Sé que la trama principal no es que avance mucho que digamos y aún hay un montón de interrogantes que resolver en el tercer libro, pero creo que este es un tomo necesario para comprender mejor a algunos personajes y dar mayor consistencia a la trama romántica.

Cassandra Clare sigue sorprendiendo, yo hace tiempo que me rendí ante ella a la hora de intentar descubrir por adelantado algunos de los giros que mete, y en esta novela no iba a ser diferente. Personajes que no son lo que parece, secretos inconfesables, traiciones, amenazas desde las sombras, declaraciones, descubrimientos cuanto menos sorprendentes... esto es lo que encontraréis en este libro. Esto junto con algo a lo que la autora ya nos tiene acostumbrados: finales abiertos que nos dejan en shock. Yo por mi parte me muero de ganas de leer Princesa mecánica, que verá la luz en  marzo del año que viene en Estados Unidos con una portada preciosa no, lo siguiente.


En definitiva, Príncipe Mecánico puede que no avance demasiado en la trama principal de la saga, pero sí que lo hace en relación a la trama amorosa y en cuanto a conocer mejor a uno de sus personajes más enigmáticos: Will. Sorpresas, traiciones, revelaciones y alguna que otra muerte para culminar en un final que nos dejará con la boca abierta y comiéndonos las uñas en la espera por el siguiente.


MI PUNTUACIÓN


MÁS COSITAS

  • Hace nada y menos se reveló por twitter la que será la portada de Princesa mecánica, el (esperemos que) último libro de la trilogía Los orígenes, aquí os la dejo por si aún no la habíais visto:

  • Y también aprovecho para dejaros el booktrailer subtitulado de este libro, porque está genial y además os dejará atisbar algo de lo que os encontrareis en esta novela.