¡Muy buenos días! Un poco más tarde de lo habitual os traigo una nueva reseña. Me ha costado un poco ordenar mis ideas a la hora de redactarla porque he tenido muchos sentimientos encontrados con ella. Aún así, aquí está así que disfrutadla.
Esplendor
de Anna Godbersen
DEBOLS!LLO ~ 346 págs.
Tapa blanda sin solapas
9788490325209 ~ 8,95€
*la sinopsis contiene spoilers de los libros anteriores*
Manhattan, 1900. Las jóvenes de la alta sociedad persiguen sus sueños envueltas en lujo y glamour, como princesas de un nuevo mundo. Pero las hermanas Diana y Elizabeth Holland saben bien que este mundo de belleza y elegancia es solo una máscara tras la que se ocultan traiciones, mentiras y luchas de poder. Y ahora las Holland romperán, cada una a su manera, las encorsetadas normas de su clase para intentar alcanzar la felicidad... y el amor verdadero.
Sin spoilers
Esplendor es la última entrega de la saga Luxe, una historia juvenil histórica que nos pasea por el Manhattan más glamouroso y traicionero de principios del siglo XX. Es un poco difícil dar mi opinión del último libro de una saga sin contar nada de los anteriores, pero intentaré hacerlo. El final se acerca, todas han tomado decisiones, han engañado y han traicionado a lo largo de los libros anteriores y ahora es el momento de hacerle frente a todo eso. En esta cuarta novela ya no nos encontramos con tantas intrigas, secretos y puñaladas traperas entre Elizabeth, Diana, Penelope y Lina; de hecho, casi ni se relacionan entre ellas porque ahora es el momento de que todos sus planes den los merecidos frutos que esperaban... o no. No todo saldrá según lo previsto por ellas, ni tampoco lo esperado por los lectores. Me ha gustado que la autora me sorprendiera con el desenlace de algunas historias y que a pesar de dejar un sabor agridulce; algunos finales me han gustado, otros me han dado pena y hay cosas que más que pena es rabia; si dejamos a un lado nuestros deseos, podemos ver que es bastante creíble y coherente aunque no sea del todo feliz.
Desde lejos, en ese día tan claro, comprendió que esas mansiones poderosas tan solo eran ilusiones pasajeras, y que la moda seguiría avanzando, y los castillos y palacios de los comerciantes americanos caerían bajo la bola de demolición para erigir centros comerciales en su lugar.
[...]
La atmósfera era cristalina y le brindaba una vista perfecta. Solo desde ese lugar pudo ver cuán limitada era la ciudad después de todo, y qué ancho y vasto podía llegar a ser el mundo.
[...]
La atmósfera era cristalina y le brindaba una vista perfecta. Solo desde ese lugar pudo ver cuán limitada era la ciudad después de todo, y qué ancho y vasto podía llegar a ser el mundo.
Anna Godbersen ha creado una saga de época, exquisitamente ambientada: con muchos detalles que harán las delicias de los lectores apasionados de la histórica. Pero también ha creado unos personajes muy complejos, que se han ido desarrollando a lo largo de las cuatro novelas. Me ha encantado la evolución que han tenido todos (Elizabeth, Diana, Henry, Lina y Penelope), han madurado pero sin perder ni un ápice de lo que los hacía especiales. Destaco, sobre todo, la humanidad que transmiten, cómo nos dejan ver que en esta vida no todo el mundo es totalmente bueno o totalmente malo, que hay matices, que todos tenemos un poco de ambas caras. Me costó un poco engancharme a este cuarto tomo porque veía que estaban solucionando las cosas demasiado rápido, pero la autora logró sorprenderme con algunos giros que da la historia y gracias a los cuales las cosas acaban como acaban. No os voy a mentir, el final no era lo que yo esperaba. Me ha dejado algo desilusionada, pero por otra parte, cuando lo pienso mejor creo que, a pesar de no terminar como yo quería, es el perfecto final para la saga. Es una historia realista y por lo tanto tenía que tener un final realista, y a veces en esta vida las cosas no salen cómo nos las habíamos imaginado.
En definitiva, Esplendor es un buen desenlace de saga, a pesar de que no ha sido todo lo feliz que a mi me hubiera gustado. Los personajes han madurado, pero sin perder su esencia, y en este libro, para bien o para mal, recogerán los frutos de lo que sembraron en los anteriores. Sin duda, una saga que he disfrutado muchísimo y que siempre recomendaré.
