¡Buenas pequeñines! ¿Como han ido estos dos días en familia? Yo me he puesto las botas a comer, tanto es así que no os extrañe que eche a rodar de un momento a otro... Así que mientras espero el momento de convertirme en bola os dejo la reseña de un libro que terminé de leer ayer mismo y del que, la verdad, esperaba un poco más. A ver que os parece a vosotros...
Título: Demonios Personales (Demonios Personales #1)
Autor: Lisa Desrochers
Editorial: Trakatrá
Páginas: 279
Formato: tapa blanda con solapas
ISBN: 9788498006773
PVP: 16, 95 €
Frannie tiene poderes que ningún
mortal ha tenido antes, por eso el Demonio
y Dios la quieren en sus filas
Frannie Cavanaugh es un alma solitaria. Se ha mantenido alejada de todos, incluso de sus mejores amigas... hasta que Luc Cain llega al instituto. Es guapo y peligroso, y Frannie no puede evitar sentirse atraída por él...
MI OPINIÓN
Mmm... me parece haber olido un ligero tufillo a anís, ¿alguien está envidiosillo? Espera, y por esta esquina... mmm... el adorable olor del jengibre... veo que hay algún lujurioso en la sala que no sabe mantener a raya sus hormonas. Esto de ser demonio tiene sus cosas buenas, puedo oler vuestras emociones antes incluso de veros a vosotros, y eso es...
¡Ey, qué me ha llegado vuestro olorcillo a ajo! ¿Qué pasa que solo por ser demonio ya me odiais? Si supierais las ventajas que tiene ser un diablillo... ya vendreis arrastrandoos a mí, ya...
"Es lunes por la mañana y el pasillo está abarrotado de cuerpos calientes y húmedos. Mmm… como en casa."
Como dije al principio de la entrada, el libro me ha decepcionado un poco sobre todo por las buenas críticas que había leido hasta entonces por la bloggoesfera. ¿Cual es en mi opinión su principal fallo? Su protagonista. Desde el principio Frannie se nos muestra como una chica superficial, egoista y que en el tema de la relación amorosa es como el perro del hortelano que ni come ni deja comer. Creo que si vas a escribir un libro que se base en la trillada lucha entre el bien y el mal, en el que la guapísima protagonista tenga que elegir entre el ángel o el demonio, por lo menos haz que los personajes protagonistas sean bastante carismáticos para que la atención del lector se centre en ellos y no tanto en la historia. Pero no, Demonios Personales nos trae la misma historia de siempre con unos personajes que dejan mucho que desear.
La novela está contada en primera persona por dos narradores, Frannie y Luc, que van alternandose para contarnos su versión de los hechos y así tener una visión más amplia. Frannie, como ya os adelanté, es la típica chica guapa con un trauma de la infancia que no deja que ningún chico se acerque lo suficiente a ella como para enamorarse de él, hasta que, obvio, llega nuestro chico en cuestión. Una vez hace acto de aparición Frannie se convierte en una hormona con patas, desde el momento en que pone sus ojos en él pensamientos lujuriosos llenan su mente (por decirlo finamente, en vez de "que está mas salida que el pico de una mesa"), y cuando entra en la historia Gabe, Frannie se convierte en un letrero andante de la palabra LUJURIA. Y entonces la chica que no es nada tonta piensa "¿para que quedarme solo con uno, si puedo tener a los dos?" Y eso es lo que ocurre a lo largo del libro, que se deja manosear por uno o por otro dependiendo del que tenga más a mano.
"—Tendrás que ponerte la camiseta o no me podré concentrar —me dice al cabo de un minuto—. Ese sujetador rojo es demasiado sexi. Creía que el papa no permitía llevar sujetadores rojos a las buenas chicas católicas.
—No soy una buena chica católica, ¿recuerdas? Me echaron de un colegio católico.
—Lo recuerdo —me dice, y su sonrisa hace que el corazón me dé un vuelco."
Pero si la relación amorosa cojea ligeramente, la que ya no se mantiene en pie es la de amistad. Su relación de amistad, por llamarlo de alguna manera, entre ella y sus dos amigas, Riley y Taylor, es de lo más subreal. Yo en ningún momento me pude creer que eran amigas, ya no solo por todas las cosas "agradables" (notesé la ironía) que decía Frannie de ellas, sobre todo de Taylor, sino porque el comportamiento que tenían entre ellas se asemejaba más a la típica compañera de clase con la que sales de fiesta de vez en cuando, que a tu amiga de practicamente toda la vida. Vamos, que a mi no se me ocurriría ir a joder a ninguna amiga, y sentirme genial por haberle robado, por una vez, el chico que la gustaba. Además que las chicas tampoco es que tengan un excesivo protagonismo, la autora las utiliza solo en los momentos que le conviene para el avance de la trama, en los demás parece que ni existieran.
Y con respecto a los chicos, Luc es el demonio en persona o por lo menos lo es en los primeros capítulos porque luego su carisma y su maldad descienden a pasos agigantados. Al principio me encantaba, era el típico chulillo que con su humor irónico encandila a las lectoras, pero según avanzas en la lectura el personaje empieza a perder fuelle... aunque he de admitir, que pese a eso, es uno de mis personajes favoritos y me he reido muchísimo con sus intervenciones. En cambio de Gabe sabemos bien poco, es un ángel que viene a proteger a Frannie de Luc. Punto final.
Pese a todo esto debo reconocer que el libro es entretenido y no se hace cuesta arriba el leerlo, gracias a la forma tan amena y fluida que tiene la autora de narrar, y al vocabulario y las expresiones utilizadas que son bastante actuales. Además ese humor irónico con el que nos encandila Luc al principio ayuda bastante, y hace que aunque la novela no te engache, hasta el punto de resultarte imposible parar de leer, la lectura no se te haga aburrida.
"Cuando se sube al coche y se marcha siento los brazos de Luc abrazarse a mi cintura y luego aprieta mi cuerpo contra el suyo.
—¿Has acabado de sacudirme? —me dice con su cara apoyada en mi pelo, y puedo oír su sonrisa en su voz.
—Puede ser. —Me doy la vuelta entre sus brazos y le limpio una mancha de tierra de la mejilla—. ¿Tú has acabado de cabrearme?
Él sonríe.
—Puede ser."
Con respecto al final de la novela, la verdad que me dejó un poco indiferente. Creo que es demasiado happy para ser el primer libro de una saga y no te deja para nada intrigado por saber qué pasará en el próximo tomo ya que casi todos los cabos quedan atados.
En definitiva, Demonios Personales, es un libro ameno y entretenido que aún cayendo en los tópicos de siempre, de chica que tiene que elegir entre el bien o el mal, se deja leer. No destaca por su originalidad ni por lo carismático de sus personajes, sino que es la forma de narrar de la autora y los momentos de humor irónico lo que hacen que quieras seguir avanzando en su lectura.
MI PUNTUACIÓN


A mí me sigue llamando la atención este libro... son de estos que por mucho que lea reseñas negativas a mí me siguen llamando jajaja
ResponderEliminarGracias por la reseña guapa! me alegro que estés disfrutando de estos días ^^
un besote!
Muchas gracias por la reseña
ResponderEliminarLa verdad es que no me llamaba mucho la atención el libro y ahora menos todavía
Besitos ^.^
Este me lo descargué, pero estaba en español-latino y no entendía cosas bien
ResponderEliminarAunque solo me leí 2 capítulos xD
Estoy deacuerso contigo, yo a este libro le tenia muchas expextativas n.n
ResponderEliminarGenial reseña!
Besos n.n
Yo sigo teniendo ganas de leerlo, pese a todo. A ver si me lo compro en Booky, que está a mitad de precio (¡y edición española!) pero vamos que por lo que me cuentas casi seguro que no me va a gustar xD
ResponderEliminarA mi esta novela me la estaban vendiendo ya por la portada, que me encanta xD. Yo también he leído muchas críticas buenas y la verdad es que entre una cosa y otra, tengo ganas de leerla.
ResponderEliminarAunque luego igual me pasa como a tí y es menos de lo que me esperaba porque suelo dar importancia al carisma de los personajes :)
¡Un beso!
Creo que ya sabes muy bien lo que pienso de este libro ¬¬ basura, basurrilla!!! ajajajjajajaja
ResponderEliminarTenía una gran historia en sus manos y no la supo aprovechar, encima la prota da asco!!!! ajajjajajajajjajaja
Lo peor que he leído en este año jum!
Me alegro que a ti te gustará más que a mi!
Un besoteee pingüiii :D
Holaa^^
ResponderEliminarpues yo sigo sin saber k hacer con este libro T_T
Es verdad que hay bastante reseñas buenas pero no sé, no termino de animarme y ahora con tu reseña más me hecho para atrás XDDD
Quizas lo lea por internet o algo, o en la biblioteca habr que tal me parece :P
Uff por lo que cuentas de los personajes, sobre todo la prota... creo que paso :/
ResponderEliminarBesos
Genial reseña guapaa!!
ResponderEliminarHe leído algunas reseñas que también lo ponen de decepcionate. Pero bueno, si surge la oportunidad me gustaría leerlo jeje.
Ahh y yo también estoy esperando convertirme en bolita jeje.
Un besote guapaa!!
Bueno, estará bien para tener en cuenta cuando no sepa que leer y me apetezca un poco del género... Pero no va a pasar a mi lista de deseos de momento ;)
ResponderEliminarBesos ^^
No tiene que estar mal pero vaya, no me llama nada.
ResponderEliminarCuidadito con hacerte bola jajajajaj!
¡Un besazo guapa!
La verdad que me llama mucho este libro, estoy deseando leerlo ^-^
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un besito!
Totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho.
ResponderEliminarMe lo leí hace un tiempo y no me convenció del todo. Además lo que dices, Luc pierde interés por cada página que pasa.
A parte es que no es nada emocionante porque la gran mayría de las cosas son predecibles...
en fin, aunque el libro no esta mal, yo recomendarlo no lo recomiendo mucho XDD
Es una pena que te decepcionase, a mi ya me avisaron de que mucho no creen que me guste así que de momento no tengo prisa por leerlo ;) Un saludito guapa
ResponderEliminarJo, pues que pena que no te haya gustado mucho. Yo le tengo bastantes ganas y espero leerlo pronto.
ResponderEliminarA ver si hay suerte con tu próxima lectura ^^
Besotes! ~
Pd: Yo también temo hacerme bola con la comilona que me dí y la que me tengo que dar, jjajjajaja :D
Pinta bastante bien, no he leído apenas reseñas negativas sobre esta novela (y eso que lo habéis reseñado en un montón de blogs jejej).
ResponderEliminarBesotes
Me llamaba mucho, ahora al leer tu reseña me llama un poco menos porque pensé que sería mejor el libro pero lo quiero leer que tengo curiosidad.
ResponderEliminarBesos!
Tenía muchas ganas de leer esta novela (y las sigo teniendo) pero claro, no había leído ninguna descripción de la protagonista como la tuya. La verdad es que me quitas las ganas de conocerla xDDD
ResponderEliminarEn fin, ya veré para cuando leo el libro xD
Beeeesos
Este libro no me llama nada la verdad ^^ gracias por la reseña!
ResponderEliminarHola wapa, yo lo leí hace algunas semanas (aún no he publicado la reseña...soy lo peor) Y, la verdad, es que creo que me ha gustado más que ti. Quizás loqu e menos me gusto es lo poco que sabemos de Gabe, creo que eso desequilibra un poco el triángulo.
ResponderEliminarUn besito. Muak
Hola :)
ResponderEliminarYo lo estoy leyendo ahora, sólo voy por el principio pero sí, es bastante típico y la prota un poco superficial pero... me está gustando bastante. No es una lectura "profunda" pero entretiene xD
Besitos!